
Maestría en Ciencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos (SNP)
Currícula
PRIMER SEMESTRE | ||||
CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
101MA | Diseño de Experimentos | |||
102MA | Química y Bioquímica de Alimentos | |||
103MA | Microbiología de Alimentos | |||
104MA | Análisis de Alimentos | |||
301M | Seminario de Investigación I | |||
SEGUNDO SEMESTRE | ||||
CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
105MA | Tecnologías de Conservación de Alimentos | |||
Materia Optativa I | ||||
Materia Optativa II | ||||
302M | Seminario de Investigación II | |||
TERCER SEMESTRE | ||||
CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
Materia optativa III | ||||
303M | Seminario de Investigación III | |||
306T | Tesis | |||
CUARTO SEMESTRE | ||||
CLAVE | MATERIA | HRS./SEM. TEORIA | HRS./SEM. EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
304M | Seminario de Investigación IV | |||
305M | Taller de redacción de textos científicos | |||
306T | Tesis | |||
MATERIAS OPTATIVAS | ||||
ÁREA ALIMENTOS | ||||
CLAVE | MATERIA | HRS./TEORIA | HRS./EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
201MA | Ingeniería Alimentaria | |||
202MA | Evaluación Sensorial | |||
203MA | Procesamiento de Alimentos de Origen Animal | |||
204MA | Procesamiento de Alimentos de Origen Vegetal | |||
205MA | Tecnologías no convencionales en la conservación de Alimentos | |||
206MA | Propiedades de Alimentos | |||
207MA | Bioprocesos de Alimentos | |||
208MA | Química de Productos Naturales | |||
209MA | Tópicos Avanzados en Ciencia y Tecnología de Alimento | ÁREA CIENCIAS QUÍMICAS | ||
CLAVE | MATERIA | HRS./TEORIA | HRS./EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
101MQ | Química Analítica | |||
102MQ | Química Orgánica Avanzada | |||
103MQ | Química Inorgánica | |||
104MQ | Fisicoquímica | |||
105MQ | Química Cuántica | |||
201MQ | Química Ambiental | |||
202MQ | Síntesis Química Avanzada | |||
203MQ | Química de Materiales | |||
204MQ | QuÍmica Organimetálica y Catálisis | |||
205MQ | Fisicoquímica Avanzada | |||
206MQ | Química Teórica y Computacional | |||
207MQ | Elucidación Estructural de Compuestos Químicos | |||
208MQ | Instrumental Analysis | |||
209MQ | Tópicos Avanzados en Ciencias Químicas | ÁREA BIOTECNOLOGÍA | ||
CLAVE | MATERIA | HRS./TEORIA | HRS./EXTRA CLASE | CRÉDITOS |
101MB | Bioestadística | |||
102MB | Bioquímica Avanzada | |||
103MB | Biología Molecular | |||
104MB | Técnicas Analíticas en Biotecnología | |||
105MB | Ingeniería Bioquímica | |||
201MB | Bioinformática | |||
202MB | DNA Recombinante | |||
203MB | Biología de Procesos | |||
204MB | Microbiología Aplicada | |||
205MB | Epidemiología | |||
206MB | Toxicología Ambiental | |||
207MB | Cinética Enzimática | |||
208MB | Fisiología Celular | |||
209MB | Tópicos Avanzados en Biotecnología | |||
210MB | Experimental Parasitology |
Descripción del plan de estudios
La Maestría en Ciencias en Ciencia y Tecnología de Alimentos, es un programa presencial de tiempo completo, que cuenta con 106 créditos distribuidos en cuatro módulos semestrales.
La unidad de aprendizaje de TESIS es esencial en la educación superior por su enfoque en la investigación autónoma y la aplicación de conocimientos. No requiere horas de clase, promoviendo la independencia del estudiante y preparándolo para el mundo profesional y académico. La TESIS permite la práctica del conocimiento, prepara para estudios avanzados y contribuye al campo de estudio. Es crucial para el desarrollo intelectual y debe ser valorada en el currículo académico, para el desarrollo integral del estudiante, proporcionando un espacio para la investigación, la innovación y la expresión de sus capacidades intelectuales. Por estas razones, es esencial que se le dé el valor y el espacio que merece dentro del currículo académico.